Por Juls-
Palcos en la sala principal |

Al ser visitantes nacionales corremos con una ventaja: el precio del paseo. "¿Son residentes?" nos pregunta la empleada que cobra las entradas. "Sí", respondemos con cierto asombro por la interrogación. Era bastante obvia nuestra condición de compatriotas luego de estar hablando con la mujer, pero suponemos que esa pregunta debe ser obligatoria. En fin: a nosotras nos salió $20 argentinos el ticket, mientras que para los extranjeros el importe asciende a los U$S 15. Una diferencia considerable.
Recomendación: Asistir al teatro con anticipación. Las entradas se sacan en la boletería en el mismo día, pero la afluencia de visitantes es intensa y los grupos se conforman de 30 personas, por lo que es común tener que esperar hasta el próximo recorrido con espacio disponible. Por ejemplo, nosotras llegamos a las 12 del mediodía y conseguimos entradas para la visita guiada de las 14hs. Una buena opción es buscar un lugar donde almorzar y así volver con energías renovadas para el paseo.
Escenografía de "El gran macabro" |
Luego de contemplar los bustos de eminencias de la música clásica (Beethoven, Wagner y Mozart, entre otros) en el Foyer, nos dirigimos al lugar más lujoso: el Salón Dorado. La verdad es que el sitio exuda tanta belleza que los ojos no alcanzan: uno quisiera retener esa imágenes en la retina para siempre. Los sillones majestuosos, las paredes, los espejos que potencian la fastuosidad y crean la ilusión de que el espacio se ensancha; todos los detalles están caracterizados por la presencia del color dorado. En algunos casos se utilizaron justamente láminas de oro. Para dar el toque final a un ambiente paradisíaco, en el techo nos escoltan esculturas de ángeles y pinturas del Cielo y sus divinidades.
Finalmente el recorrido concluye al ingresar a los palcos, donde accedemos a la visión de la sala principal, en la cual se realizan los espectáculos. Uno puede tener la suerte de encontrarse con un ensayo general de bailarines o de músicos, pero en nuestro caso no nos tocó. Igualmente contemplamos la práctica de las luces y la escenografía de la próxima obra a estrenarse el 29 de marzo, El gran macabro, de Ligeti. Además, la vista es inestimable, el teatro es realmente espléndido y las historias que nos cuenta la guía turística valen la pena (como aquella que narra que en el siglo pasado las viudas debían vestirse
de negro, llegar quince minutos tarde a la obra y ubicarse en un palco especial).
Recomendación II: La visita al Teatro Colón es altamente aconsejable, es una experiencia que se disfruta. Pero es conveniente aguardar y realizarla a partir del mes de abril, cuando se habilitará el acceso a los vestuarios y se podrán apreciar los vestidos y pelucas utilizados en las obras.
Una de las tantas lámparas magníficas |
Info comprimida: Visitas guiadas
Dirección: Tucumán 1171 (Pasaje de Carruajes)
Días: De Lunes a Lunes, incluso feriados.
Horarios: de 9:00 a 15:45 hs.
Duración: aproximadamente 1 hora.
Grupos: Salen cada 15 minutos. Se intercalan visitas en español y en inglés.
Precios: Argentinos residentes $20 (veinte pesos argentinos). Extranjeros U$S15 (quience dólares).
Menores de 6 años no pagan.
Promoción: Los días lunes tienen 50% de descuento los estudiantes universitarios (presentando la libreta), jubilados y pensionados.
Más información: http://www.teatrocolon.org.ar/es/
La sala principal en todo su esplendor |
vaya teatro¡ es precioso,me gusta un montón vuestro blog.Moda,cultura etc.sois magníficas chicas. ¡juventud,divino tesoro¡¡¡ besos
ResponderEliminar¡Muy linda nota! Siguiendo la recomendación II, iremos , pues, después de abril
ResponderEliminarMuy buena nota gente!! Me dieron como ganitas de ir, es barato, y rico por demás. Gracias x la data.
ResponderEliminarLeyendo me sentí que caminaba con Udes!! Genial!!
Os felicito!!
Éxitos!!
Me gusto mucho la nota. Iremos a visitar el Colon a partir de abril!
ResponderEliminaruna genialidad chicas UMA!
ResponderEliminarQue increíble tener una institución así ¿no es cierto?
ResponderEliminarGracias por la información, voy a seguir la recomendación II.
UMA se va para arriba, clarísimo.
Siiiiiiiiiiiiii, definitivamente HAY QUE IR! Buenísima propuesta y si por casualidad andan por La Plata no dejen de recorren el Teatro Argentino en las visitas guiadas que allí proponen...Un lujo.
ResponderEliminarBesitos:>
Te prometo que si alguna vez voy a Argentina, te buscare y seras tu quien me lleve a ese teatro ¿ hace ?
ResponderEliminarUn beso
El teatro más lindo♥
ResponderEliminarCuando vaya definitivamnete tengo que conocerlo!
ResponderEliminarbesito GIGANTE!
Que lindo, no tengo la suerte de conocer el Colon. Sólo por fuera.
ResponderEliminarxoxo